
El día jueves 03 de diciembre se dio por concluido el Primer Concurso de Arquitectura Avanzada Hormi2, el jurado conformado por: Raúl Gallegos, Patricio Endara y José María Sáez en calidad de Presidente del Jurado, calificó como ganador del concurso al equipo conformado por:
Edwin Calderón y Juan Cárdenas
Código: H2-14
Universidad: U. Central del Ecuador
Tutor: Arq. Maritza Balcázar B.

Primera Fase
Este evento se realizo en dos fases, una primera instancia de preselección a nivel nacional en la cual los estudiantes de todas las facultades de Arquitectura participantes presentaron un trabajo de esquicio para la construcción de una estación de transferencia de autobuses en la ciudad de Quito.
De acuerdo con lo previsto en las Bases del Concurso, el miércoles 11 de noviembre el Jurado de Preselección emitió su veredicto a favor de ocho equipos del total de los concursantes, fue el siguiente:
Saúl Pérez y Rosa Rivera- Código: H2-13- Grupo No 37-Universidad: U. Estatal de Guayaquil-Tutor: Arq. Javier Gallo

Jorge Andrade y Javier Mera- Código: H2-18- Grupo No 2-Universidad: Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Tutor: Arq. Daniel Moreno

Jorge Loor y David Crespo- Código: H2-02- Grupo No 48-Universidad: U. Católica Santiago de Guayaquil-Tutor: Arq. Enrique Mora

Felipe Molina y Jorge Ludeña- Código: H2-03- Grupo No 47-Universidad: U. Católica Santiago de Guayaquil-Tutor: Arq. Enrique Mora

Patricio Plúa y Bladimir Sánchez- Código: H2-05- Grupo No 45-Universidad: U. Estatal de Guayaquil-Tutor: Arq. Javier Gallo

Víctor Díaz y Jonatan Carpio- Código: H2-06- Grupo No 44-Universidad: U. Católica Santiago de Guayaquil-Tutor: Arq. Enrique Mora

Juan Solis y José Gomez- Código: H2-12- Grupo No 38-Universidad: U. Estatal de Guayaquil-Tutor: Arq. Javier Gallo

Edwin Calderón y Juan Cárdenas- Código: H2-14- Grupo No 6-Universidad: U. Central del Ecuador-Tutor: Arq. Pablo Fernández

Segunda Fase
En la segunda fase o etapa final, se presentaron seis trabajos que versaron sobre la construcción de un espacio de Biblioteca en el Centro Histórico de Quito (sector 24 de Mayo, sobre el estacionamiento de la Ronda), que tenia como objetivo convertirse en el vinculo de transición y continuidad entre la 24 de Mayo y la Ronda.
Felicitaciones chicos, bien por ustedes que siguen cosechando logros, por el taller IntegrAl, por la Facultad y por la Universidad Central
Proximamente ampliaremos la información de los trabajos presentados...
Fuente:
http://www.hormi2.com/concurso/index.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario